Google, el motor de búsqueda más popular del planeta, se apoya en sistemas de clasificación automatizados para ofrecer resultados útiles y confiables a sus usuarios. Por lo tanto, el contenido que se sitúa en las primeras posiciones no es necesariamente el mejor optimizado para el SEO, sino el que se ha diseñado principalmente para beneficiar a los usuarios.

Factores que inciden en el EEAT
Por esta razón, Google ha elaborado una guía para determinar si el contenido ofrecido cumple con los criterios de calidad, confiabilidad y utilidad que sus sistemas de clasificación buscan. Esta guía se enfoca en tres aspectos esenciales que los creadores de contenido web deben considerar: calidad y contenido, autoridad del contenido y experiencia en la página.

Calidad y contenido
Para evaluar la calidad y el contenido de una página web, Google propone hacerse una serie de preguntas. Algunas de ellas son: ¿el contenido es original y aporta información valiosa?, ¿ofrece una descripción completa y detallada del tema?, ¿se aborda el tema desde una perspectiva útil?, ¿el título es descriptivo y evita exageraciones o expresiones impactantes?

Es crucial tener en cuenta que el contenido no debe ser generado en masa por un gran número de redactores o distribuido por una amplia red de sitios, ya que esto puede hacer que cada página o sitio específico no reciba la atención y el cuidado necesarios.

Autoridad del contenido
La autoridad del contenido se refiere a la confiabilidad y la credibilidad del sitio web y del autor del contenido. Para evaluar la autoridad del contenido, Google sugiere preguntarse si la información se presenta de manera confiable, si las fuentes se citan claramente, si el autor o el sitio web son reconocidos como autoridades en el tema y si el contenido está escrito por un experto o entusiasta del tema.

Experiencia en la página
La experiencia en la página se refiere a la calidad de la interacción del usuario con el contenido de una página web. Google recomienda que los propietarios de sitios web se centren en ofrecer una buena experiencia en la página en muchos aspectos, y no solo en uno o dos. Esto puede incluir, por ejemplo, la velocidad de carga de la página, la facilidad de navegación y la adaptabilidad a diferentes dispositivos.

Contenido dirigido a personas
El contenido dirigido a personas es aquel que se crea pensando principalmente en los usuarios y no con el objetivo de manipular el posicionamiento en los buscadores. Google sugiere preguntarse si el contenido se basa en experiencias de primera mano y en un conocimiento profundo del tema, si el sitio tiene un objetivo o enfoque principal y si las personas que lean el contenido sentirán que han tenido una experiencia satisfactoria.

Evitar crear contenido centrado en los buscadores
Para tener éxito en la Búsqueda de Google, es importante crear contenido pensando en los usuarios, en lugar de crear contenido centrado en los buscadores. Esto significa que los creadores de contenido deben enfocarse en ofrecer información útil y relevante para su audiencia, en lugar de intentar manipular el posicionamiento en los resultados de búsqueda. Al hacer esto, no solo mejorarán su posicionamiento en los resultados de búsqueda, sino que también ofrecerán una experiencia positiva a sus usuarios.

Autoevaluación de Autoridad:
Las siguientes preguntas están marcadas por Google como una checklist autoevaluable para saber si nuestro contenido es un contenido con la suficiente autoridad para poder posicionarse en Google.

Las preguntas son las siguientes:

¿Presenta el contenido la información de una forma fiable? Por ejemplo, ¿cita las fuentes de forma clara, parece que lo haya producido un experto o se proporciona información sobre el autor o el sitio que lo publica, por ejemplo mediante enlaces a una página que trate sobre ellos?
Si alguien buscara más información sobre el sitio que publica el contenido, ¿concluiría que es de confianza o una autoridad reconocida del tema que trata?
¿Está escrito el contenido por un experto o entusiasta del tema cuyos conocimientos están demostrados?
¿Se ha comprobado que no haya errores en el contenido que sean fáciles de verificar?
Autoevaluación de la calidad.

La calidad puede ser algo tan etéreo que es dificil conocer cuales son aquellos factores que hacen que un contenido tenga más calidad que otro. Por eso Google no va a poner una calculadora de calidad de contenido, puesto que sería malinterpretable si no está en el contexto adecuado. Pero nos invita a hacernos unas preguntas para que nos autoevaluemos sobre dicho contenido:

¿Ofrece el contenido información, datos de informes, investigaciones o análisis originales?
¿Proporciona el contenido una descripción sustancial, completa o exhaustiva del tema que trata?
¿Proporciona el contenido información interesante y no trivial, o se analiza un tema con una perspectiva útil?
Si el contenido cita otras fuentes, ¿aporta suficiente valor y originalidad o, por el contrario, se limita a copiar o reescribir información incluida en esas fuentes?
¿Es útil y descriptivo el título del contenido o de la página?
¿Se evitan en el título del contenido o de la página las exageraciones o las expresiones impactantes?
¿Se trata del tipo de página que querrías añadir a tus marcadores, compartir con un amigo o recomendar a alguien?
¿Esperarías ver este contenido en una revista, una enciclopedia o un libro, aunque sea simplemente como referencia?
¿Proporciona el contenido información valiosa si se compara con otras páginas que aparecen en los resultados de búsqueda?
¿El contenido tiene errores ortográficos o de estilo?
¿Se nota que se ha dedicado tiempo y esfuerzo a crear el contenido o, por el contrario, parece descuidado o que se ha creado de forma apresurada?
¿Está el contenido generado en masa por un gran número de redactores o repartido por una amplia red de sitios, de modo que cada página o sitio concreto no recibe demasiada atención ni cuidado?

En este punto, es donde SEOMagnetik.com entra en juego. SEOMagnetik.com se especializa en la creación y optimización de páginas en WordPress para ayudar a negocios, como las funerarias, a alcanzar las primeras posiciones de SEO orgánico en Google. El trabajo de SEOMagnetik.com se centra en garantizar que el contenido de su sitio web cumple con los criterios de calidad, autoridad y experiencia en la página que Google valora para el posicionamiento orgánico en Google.

SEOMagnetik.com entiende que el SEO orgánico no se trata solo de palabras clave y enlaces, sino de crear contenido de calidad que sea útil y relevante para los usuarios. Por eso, SEOMagnetik.com se esfuerza por crear contenido original y valioso que aporte información útil y relevante para su audiencia, en lugar de intentar manipular el posicionamiento en los resultados de búsqueda.

En SEOMagnetik.com, sabemos que el éxito en el SEO orgánico no se logra de la noche a la mañana. Requiere tiempo, esfuerzo y un enfoque constante en la calidad y la utilidad del contenido. Pero con SEOMagnetik.com a su lado, puede estar seguro de que está en el camino correcto para alcanzar el posicionamiento orgánico en Google que su negocio necesita para prosperar.